
ENTRUST
Día:
18/04/2023 | 11:00
GRATUITO
Con la intención de poder ofrecer unos servicios públicos seguros y de calidad, la Unión Europea está lanzando una serie de normas que han de ser implementadas de una manera local en cada estado miembro. En el caso de España, estas regulaciones tienen una transposición reflejada en el nuevo Esquema Nacional de Seguridad (Real Decreto 311/2022), definiendo los principios básicos y requisitos mínimos, así como el ámbito de aplicación.
En el Anexo II, que define las medidas de seguridad requeridas para cumplir los requisitos mínimos y básicas, se requiere la necesidad de implementar mecanismos de autenticación basados en factores que se adapten al nivel de seguridad requeridos por el sistema, privilegios concedidos al usuario, siguiendo la máxima de mínimo privilegio (Modelo Zero Trust) “basado en disponer de una verificación de identidad estricta para cada persona y dispositivo que intente acceder a los recursos de una red.”
Agenda:
- Comprender lo que esta normativa significa para sus clientes de las Administraciones Públicas
- Aprovechar nuevas oportunidades de negocio, especialmente con las soluciones de autenticación adaptativa de Entrust
- Contribuir a una administración pública española más segura
- Kahoot
Ponentes:
Ana Santos, Brand Manager de Entrust en V-Valley
Eduard Alegre, Bussines Unit Manager en V-Valley
Rafael Cuenca, Regional Sales Manager IAM en Entrust